Hogueras de Alicante
Las Hogueras de Alicante, también conocidas como ‘Les Fogueres de Sant Joan‘, se celebran cada año del 20 al 24 de junio. Durante esos cuatro días la ciudad vive con intensidad y alegría su fiesta oficial.
Comisiones, foguerers, artistas y todos los integrantes de la fiesta están trabajando para tenerlo todo a punto para el año que viene. Consulta ya todas las fechas y actos previstos: Programa de Hogueras 2024
Las Hogueras de Alicante, también conocidas como ‘Les Fogueres de Sant Joan‘, se celebran cada año del 20 al 24 de junio. Durante esos cuatro días la ciudad vive con intensidad y alegría su fiesta oficial.
Comisiones, foguerers, artistas y todos los integrantes de la fiesta están trabajando para tenerlo todo a punto para el año que viene. Consulta ya todas las fechas y actos previstos: Programa de Hogueras 2024
Presentadas las hogueras oficiales para 2024
Los artistas Pedro Espadero y Sergio Gómez presentan las hogueras oficiales que plantarán en 2024
Horarios de la cremà 2023 ¿ a qué hora se quema cada hoguera ?
La primera en arder será la Hoguera Oficial, a continuación se quemarán las especiales y las del centro de la ciudad. Horarios aproximados.
Diputación-Renfe, ganadora en categoría especial en las Hogueras 2023
La hoguera plantada en Diputación-Renfe ha logrado el primer premio tras un empate en las votaciones, decantada por el voto de calidad del presidente.
Mapa de las Hogueras de Alicante 2023
Localización en Google Maps de dónde está cada hoguera, clasificadas por su categoría. Sigue el recorrido y visita los mejores monumentos.
Servicio especial TRAM durante las Hogueras
El TRAM refuerza su servicio del 21 al 25 de junio con más frecuencia de paso, transporte durante la noche y tranvías de doble composición.
Sagrada Familia consigue el ninot indultat en categoría adulta e infantil
La hoguera Sagrada Familia ha conseguido los ninots indultats de las Hogueras 2023, tanto en categoría adulta como infantil.
La mejor coca amb tonyina de Alicante para el horno Bardisa
El horno Bardisa Pérez se ha proclamado ganador del concurso a la mejor coca amb tonyina de Alicante 2023.
Comienza la plantà en la Plaza del Ayuntamiento
En la plaza del Ayuntamiento ya se pueden observar las primeras partes de la hoguera oficial que se plantará durante el fin de semana.
Calendario de Mascletás 2023
Días y pirotécnias que dispararán mascletás en las Hogueras 2023. Participantes en el concurso oficial en la Plaza de los Luceros.
Inaugurada la Exposición del Ninot
La Lonja del Pescado abre sus puertas para acoger la Exposición del Ninot 2023. Solo uno de ellos se salvará del fuego por votación popular
Les fogueres de Sant Joan
La cremá
A las doce de la noche del 24 de Junio, las fiestas llegan a su fin con la cremá de todos los monumentos. La ciudad arderá en cada uno de los distritos fogueriles.
Desfile folclórico internacional
En el desfile folclórico internacional representantes de todos los países del mundo lucen sus bailes y trajes típicos.
Bellea del Foc
Entre todas las Belleas de cada distrito, una será proclamada por el jurado como Bellea del Foc de las Hogueras. La reina de las fiestas de Alicante.
Mascletá
Todos los días a las 14:00 en punto se dispara la mascletá en la Plaza de Los Luceros. Toda la ciudad acude en masa a disfrutar del gran espectáculo de pólvora y sonido.
Ofrenda de flores
Durante dos días las bellezas y damas de cada distrito fogueril ofrecen ramos de flores a la Patrona de Alicante, la Virgen del Remedio.
Entrada de bandas
En la tradicional Entrada de Bandas de las Hogueras de San Juan, cada comisión desfila ataviada con los trajes tradicionales junto a una banda de música.
La plantá
El 20 de Junio, en cada distrito fogueril, se monta una hoguera mayor y una infantil. La plantá de los monumentos se alarga durante todo el día hasta bien entrada la madrugada.
Exposición del ninot
En la Exposición del Ninot, se presenta una figura de cada hoguera. La votación popular elegirá ninot indultat que se salvará del fuego en la cremá.
Fuegos artificiales en el Postiguet
Desde el 25 al 29 de Junio, todas las noches se celebra junto a la Playa del Postiguet el concurso de fuegos artificiales.
Alicante
Qué ver
Descubre todos los rincones con encanto que esconde la ciudad y la provincia de Alicante. Desde los mas turísticos como el Paseo de la Explanada o el Castillo de Santa Bárbara, hasta los lugares más escondidos y tranquilos como el Barrio de Santa Cruz. Si salimos de la capital, a pocos kilómetros podemos elegir entre mar y montaña, con la Isla de Tabarca o el Castillo de Guadalest.
Paseo de la Explanada
El Paseo de la Explanada es la imagen más representativa de Alicante. Su enorme mosaico en el suelo de 6 millones de teselas (rojo, blanco y azul) discurre entre palmeras junto al puerto.
Isla de Tabarca
La isla de Tabarca está situada a 8km frente a Santa Pola y a 22km de Alicante. Un lugar perfecto para hacer una excursión y pasar el día visitando sus rincones.
Guadalest
El Castell de Guadalest, uno de los pueblos más bonitos. Qué ver, cómo llegar, museos, excursiones de senderismo, dónde comer y alojarse.
Playas
Las costa del Mediterráneo se ha ganado la fama tener las mejores playas de España con razón. Un litoral enorme donde encontrarás espacios de ensueño, desde calas rocosas poco concurridas hasta la maravillosa Playa de San Juan de arena fina y aguas transparentes.
Playa Mil Palmeras
La Playa Mil Palmeras es conocida por su arena fina y sus aguas cristalinas. Es una de las mejores playas del Mediterráneo, amplio parking e instalaciones.
Playa de San Juan
Sus aguas transparentes y sus más de seis kilómetros de fina arena, hacen de la Playa de San Juan el lugar ideal para disfrutar del sol.
Postiguet
La Playa del Postiguet es fácilmente accesible desde cualquier punto de la ciudad. De aguas tranquilas y poco profundas, cuenta con un amplio paseo marítimo.
Fiestas y celebraciones
Durante el año la ciudad celebra una amplia variedad de celebraciones. Desde la tradicional romería a la Santa Faz o las solemnes procesiones de Semana Santa, hasta la alegría desenfadada de los Carnavales o los desfiles de Moros y Cristianos.
Semana Santa en Alicante
Durante la Semana Santa, numerosas procesiones recorren las calles y barrios de toda la ciudad. Consulta procesiones, horarios y pasos.
Carnaval de Alicante
El Carnaval de Alicante 2024 se celebrará del 10 al 13 de Febrero. El multitudinario sábado ramblero será el día 10.
Santa Faz
La tradicional romería al monasterio de la Santa Faz se celebrará el Jueves 23 de Abril. Información, recorrido y líneas de transporte.
Moros y cristianos
Las fiestas de Moros y Cristianos de Alicante representan la lucha entre el bando musulmán y cristiano. Se celebran en 5 barrios de la ciudad durante el año
La noche de San Juan es la más mágica del año. Tradiciones, rituales y deseos se mezclan en la noche del fuego purificador.
Escápate a la isla de los piratas para disfrutar de un día de sol y aguas cristalinas.
Descubre uno de los pueblos más bonitos de España a pocos kilómetros de Alicante
Consulta todos los horarios y paradas de la red de transporte ferroviaría TRAM. Líneas, frecuencias y recorridos.