Guadalest
El Castell de Guadalest es un pequeño municipio situado en la Marina Baixa. Fue declarado ‘Conjunto histórico-artístico’ en 1974 y forma parte de la exclusiva lista de los ‘Los Pueblos más bonitos de España’. Con poco más de 200 habitantes, se encuentra situado sobre una escarpada roca y desde su castillo se puede observar todo el valle.
Qué ver en Guadalest
El pueblo se divide en dos partes diferenciadas: el castillo, situado en lo alto de la peña y protegido por la antigua muralla; y la zona del Arrabal, de creación más moderna, cuando la población aumentó y se estableció en las faldas de la montaña.
▷ Castillo de Guadalest
El Castell de Guadalest o Castillo de San José, es una fortaleza del siglo XI creada por los musulmanes sobre una roca en la parte más alta del pueblo. Fue base de las tropas árabes antes de la reconquista gracias su situación estratégica, ya que desde ella se podía divisar todo el valle. Parte de la muralla se derrumbó debido a los terremotos de 1644 y 1748, y a una voladura durante la Guerra de Sucesión.
Cerca del castillo encontramos los restos de la Alcozaiba, una fortaleza construida por los antiguos pobladores para defender la vila, de la que solo queda una torre vigía restaurada en el siglo XX.
Así promociona la Generalitat Valenciana este enclave turístico en plena montaña. Una visita a vista de pájaro del Castell de Guadalest:
Horarios de visita y precio
- El horario de visita al castillo es de 10:00 a 19:00 horas todos los días. Para subir, primero hay que ir al museo municipal Casa Orduña. El precio de museo y castillo es de 4 euros.
- El horario del museo municipal es de 10:00 a 19:00, excepto jueves y domingo que está cerrado de 14 a 15 h.
Para mas información, el teléfono de la oficina de turismo es el 965 885 298 o también responden rápido por email en turismo@guadalest.es
▷ El pueblo
Para acceder a su interior hemos de hacerlo a través de un túnel excavado en la roca. Sus calles adoquinadas conducen al corazón del pueblo, con casas blancas, luminosas, de una sola planta. Junto a ellas abundan ahora tiendas de recuerdos, artesanía y algunos restaurantes. Desde la plaza central del pueblo se tienen unas vistas maravillosas de todo el valle.
Entre los monumentos más interesantes para visitar tenemos:
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo barroco, fue edificada en el siglo XVIII
- Casa Orduña. Una casa nobiliaria del siglo XVII que perteneció a los miembros de la familia que gobernó en esa época. Cuenta con mobiliario y decoración, así como lienzos del siglo XVIII y XIX.
▷ Pantano de Guadalest
El pantano de Guadalest, con un intenso azul turquesa, pone la nota de color a todo el valle. Recibe agua del río Guadalest, afluente del Algar. Se puede acceder al embalse mediante algunos senderos. La presa tiene 94 metros de altura y 236 de longitud. Cuando alcanza sus máximos niveles, la compuerta de aliviadero es capaz de desalojar hasta 400 metros cúbicos por segundo.
▷ Museos
- Museo Municipal Casa Orduña
- Museo Microminiaturas
- Museo Microgigante
- Museo Belén y Casitas de Muñecas
- Museo Histórico Medieval
- Museo Colección Vehículos Históricos Valle de Guadalest
- Museo de la bicicleta
- Museo Saleros y Pimenteros
- Museo de Ribera Girona y el Jardín Mágico.
▷ Valle de Guadalest
El valle de Guadalest tiene 18 km de longitud y ocupa una amplia extensión de 11.630 hectáreas, en los que se encuentran 6 pueblos, todos ellos muy cercanos entre sí: Confrides, Abdet, Benifato, Beniardá, Benimantell y Guadalest.
Situado entre imponentes montañas: la Sierra de Aitana (1.558 m), la Sierra de Serrella (1.379 m) y la Sierra de Xortá (1.218 m), se trata de un paisaje de alto valor ecológico.
Podemos encontrar una rica flora y fauna salvaje como águilas perdieras, halcones, gavilanes, gato montés, jabalís, conejos y zorros.
Existen numerosa rutas de senderismo para disfrutar recorriéndolo a pie o en bicicleta.
Hoteles en Guadalest
Guadalest es un destino ideal para pasar la mañana, pero si quieres tomártelo con tranquilidad y experimentar la tranquilidad del valle al ponerse el sol, lo mejor es pasar la noche en uno de sus hoteles.
A pesar de ser un pueblo pequeño, cuenta con varios hoteles de los que estos son nuestros preferidos:
Cases Noves - Boutique Accommodation
No es fácil encontrar un hotel que sea puntuado con un 10 por todos sus visitantes y aquí, escondido entre montañas, tenemos un caso. Con una media de 9’9 en las opiniones de Booking, el hotel Cases Noves es la casa rural perfecta.
Sus paredes de piedra y vigas de madera, acogen en su interior todas las comodidades del mejor hotel (ducha con hidromasaje, wifi, TV 42»,..), desayuno completo y un trato excelente. Los pequeños detalles marcan la diferencia. Es sin duda el mejor hotel del valle.
(*) Hotel sólo para adultos.
El Tossal
Una casa rural muy cómoda para pasar unos días, con una limpieza impecable, camas enormes y un desayuno abundante. Una estancia perfecta con un personal muy amable en todo momento, hace de este lugar un sitio acogedor.
VIVOOD Landscape Hotel & Spa
Situado a 5 minutos de Guadalest, frente a Benimantell, se encuentra el hotel VIVOOD. Una experiencia diferente a lo habitual. Las habitaciones disponen de grandes ventanales para disfrutar de sus privilegiadas vistas del valle. Algunas habitaciones disponen de terraza privada y bañera de hidromasaje para relajarse mientras observas el anochecer o la salida del sol.
(*) Hotel solo para adultos.
¿ Cómo llegar ?
Guadalest se encuentra en el interior de la provincia de Alicante. Está a 60km de Alicante y a 22km de Benidorm, con lo que si estas en la capital de la Costa Blanca en una media hora en coche puedes llegar y pasar un día de excursión. Al llegar al pueblo hay un parking (de pago) donde podemos dejar el coche.
Compara varios precios para el mismo hotel en el valle de Guadalest y ahorra en tu viaje