Carnaval de Alicante 2024
Justo antes de la cuaresma tiene lugar la fiesta de Carnavales. Entre febrero y marzo (la fecha varía según el año), y durante algo más de una semana, la fiesta pagana se apodera de la calles de la ciudad inundándola con música, disfraces y alegría.
De todas las fiestas que se celebran en Alicante, tras las Hogueras de San Juan, los Carnavales son la siguiente en importancia en cuanto a cantidad de gente que congrega.
A diferencia de otros que se celebran por toda la geografía de España, el carnaval de Alicante se caracteriza por ser abierto. Todo el mundo es bienvenido, sin recintos cerrado o restringidos a comparsas. La gente puede participar activamente en los actos y las calles se llenan de disfraces de todo tipo.
¿ Qué día es Carnaval en 2024 ?
Las fiestas de Carnavales de Alicante se celebrarán del 10 al 13 Febrero de 2024. Comenzarán el jueves con el Dijous de Gras, un día después tendrá lugar el pregón oficial y el sábado 10 de Febrero será el día grande con el Sábado Ramblero.
De tardeo y por la noche, Sábado Ramblero
El conocido como Sábado Ramblero es un día que la ciudad vive sin descanso. Tras la hora de comer, el centro de Alicante empieza a tomar ambiente, es el conocido tardeo. La gente acude a tapear por la zona y a calentar motores por los numerosos pubs de Castaños y alrededores.
Una vez entrada la noche, la Rambla se hace con todo el protagonismo. Miles de personas acuden a esta avenida y la inundan bailando al ritmo de la música ataviados con originales disfraces. Allí podremos encontrar personajes de todo tipo, desde los clásicos disfraces (indios y vaqueros, superhéroes, monjas, vikingos, etc..) a los de mas reciente actualidad. La fiesta en la calle se alarga hasta altas horas de la madrugada. Cuando suene el toque de queda, será hora de decidir si prolongar la noche por alguna discoteca o reponer fuerzas con unos churros antes de volver a casa.
Programación de actos del Carnaval de Alicante 2024
(*) Todas las fechas son provisionales a falta de la publicación del calendario oficial de fiestas.
▷ 8 de Febrero: Dijous de Gras y Correfoc
A partir de las 21:30 se cerrará el tráfico para la celebración del ‘Dijous de Gras, el Correfoc, Ball de Diables y Arribada del Momo‘.
El itinerario será desde Plaza 25 de Mayo, Calderón de la Barca, Alfonso X El Sabio, Rambla Méndez Núñez, General Primo de Rivera, Virgen de Belén, Abad Nájera hasta Plaza del Carmen.
Desde las 20:00 horas habrá prohibición de estacionamiento en todo el itinerario.
▷ 9 de Febrero: Viernes de Pregón
A las 21:30 de la noche, en la Plaza del Carmen, se pronunciará el pregón que dará inicio oficial al Carnaval de Alicante 2020.
▷ 10 de Febrero: Sábado Ramblero
A lo largo del día se celebrarán espectáculos para toda la familia, con talleres, cuenta cuentos y otras actividades.
De 19:00 a 21:00 pasacalles con Batucada por Teniente Daoiz, Ávarez y Plaza del Carmen.
A partir de las 22:00, comenzará la música en la Rambla de Méndez Núñez para poner ritmo a las miles de personas que allí acudan disfrazadas.
Cortes de tráfico: desde las 19:00 hasta las 21:00 durante el pasacalles que seguirá el itinerario: Teniente Daoiz, Ávarez y Plaza del Carmen, con prohibición del estacionamiento desde las 15:00 horas. También desde las 6:30 corte de tráfico en la Rambla de Méndez Núñez y prohibición de estacionamiento desde las 20:00 horas del día 1 de marzo, para el montaje de las instalaciones. Está previsto que la verbena finalice sobre las 4:30 horas y toda la Rambla se abra completamente al tráfico a partir de las 7:00 horas del domingo.
▷ 11 de Febrero: Domingo de Carnaval
▷ 12 de Febrero: Martes de Carnaval
El conocido como ‘Juicio y Procesión del Pelele’, arrancará desde la Plaza de San Cristóbal, calle Labradores, calles Muñoz, Mayor, San Nicolás, San Pascual, Abad Nájera hasta Plaza del Carmen. (cortes de tráfico desde las 21:00 horas hasta las 23:30 en todo el itinerario)
▷ 13 de Febrero: Entierro de la Sardina
Celebración del ‘Entierro de la Sardina y su cortejo fúnebre’ que marca el fin de las fiestas hasta el año que viene y el inicio de la Cuaresma. A partir de las 21:00 el desfile partirá desde Panteón de Quijano, Plaza de España, Calderón de la Barca, Alfonso el Sabio, Tomás L.Torregrosa, Duque de Zaragoza, Ruperto Chapí, Teatro, Bazán, Gerona, Rambla, Miguel Soler, San Nicolás hasta Plaza del Carmen, donde se procederá a la quema de la sardina a cargo dels Dimonis.
▷ 18 de Febrero: Domingo de Piñata
Juegos infantiles, concursos y piñatas para los más pequeños
Dispositivo de seguridad
El sábado ramblero, día de más afluencia de público, se instalará un puesto de mando preventivo en la Rambla Méndez Núñez para coordinar todas las posibles incidencias. En éste lugar habrán agentes de la policía así como personal de bomberos y protección civil.
Se instalarán 3 puntos de asistencia sanitaria provistos de una carpa, personal sanitario y policía. Los puestos fijos estarán ubicados en la Rambla de Méndez Núñez (entre San Fernando y Altamira), en la zona del Teatro y en la Avda. Doctor Gadea (entre Ramón y Cajal y San Fernando).
¿ Dónde se celebra ?
Los actos se celebran por toda la ciudad, pero la fiesta principal del sábado ramblero se realiza en la Rambla de Méndez Núñez. Allí instalan escenarios musicales que tocan hasta bien entrada la madrugada.
¿ Dónde alojarse durante Carnavales ?
El Carnaval de Alicante cada año crece un poco más y ya se ha convertido en una fiesta de referencia que atrae a mucha gente de poblaciones cercanas. Si vienes de fuera de la ciudad, el mejor plan es reservar alojamiento con antelación para la noche del sábado ramblero.
Estos son nuestros hoteles recomendados:
- Eurostars Lucentum. Hotel con muy buena ubicación, situado en Alfonso el Sabio frente al Mercado. Su estilo de decoración moderno le da un toque diferente, exclusivo, muy limpio y agradable. Es perfecto en relación calidad precio.
- Tryp Alicante Gran Sol. Reconocible por ser el hotel más alto de Alicante, se encuentra en el corazón de la ciudad. Con amplias habitaciones y unas vistas de lujo sobre la ciudad. Se encuentra al final de la Rambla.
- Hotel Marítimo. Situado en el centro de Alicante, a unos 5 minutos andando de la zona donde se concentra toda la fiesta. Es un hotel sencillo y barato, pero muy limpio y con un personal muy amable. La mejor elección para ahorrar si solo quieres la estancia de una noche.
- Hotel Meliá Alicante. Frente a la playa del Postiguet, cerca de la Rambla pero lo suficientemente lejos para descansar del bullicio de la noche cuando toque retirada, y tener la playa a pie de hotel para empezar el día con un chapuzón en el mar.
Así se vivió el Carnaval en la Rambla
Así se vivió el multitudinario sábado ramblero:
La noche también tuvo un momento de homenaje especial, cuando entre la multitud apareció el mismísimo Freddy Mercury para interpretar uno de sus míticos temas:
FAQ - Preguntas frecuentes
Las fiestas de Carnavales de Alicante se celebrarán del 10 al 13 Febrero de 2024. Comenzarán el jueves con el Dijous de Gras, un día después tendrá lugar el pregón oficial y el sábado será el día grande con el Sábado Ramblero.
El día grande de las fiestas, conocido como el sábado ramblero, será el sábado 10 de Febrero de 2024. A partir de las 22:00 horas, comenzará la música en la Rambla de Méndez Núñez para poner ritmo a las miles de personas que allí acudan disfrazadas.