Horarios TRAM Alicante

El TRAM es la red de transporte ferroviario que conecta toda el área metropolitana de Alicante y varias localidades cercanas. Desde su inauguración se ha convertido en el método de transporte preferido por los alicantinos para desplazarse por la ciudad y alrededores.
Todas las líneas de servicio tienen parada en la estación central de Luceros, excepto la línea L9 que conecta Benidorm con Denia. Éstos son los horarios TRAM con sus líneas, frecuencias de paso, estaciones y recorridos.

TRAM nocturno durante el verano: TramNochador

Este verano regresa el conocido TramNochador y el Mussol de les Marines. Estos dos servicios nocturnos del TRAM funcionarán los fines de semana desde el 1 de julio al 27 de agosto, ofreciendo una conexión entre las principales zonas de ocio. Una alternativa segura para desplazarse de madrugada sin tener que coger el coche.

El Tramnochador ofrece servicio durante toda la noche entre la plaza de los Luceros y las localidades de Benidorm (L1); Sant Vicent del Raspeig (L2); El Campello (L3); y Playa de San Juan (L4), con parada en las diferentes estaciones del trayecto.

El Mussol de Les Marines, une Benidorm y Garganes, en el municipio de Altea, los fines de semana del verano en la Línea 9 de TRAM d’Alacant.

Ambos circularán todos los viernes y sábados de estos dos meses, incluido el domingo 14 de agosto, víspera de la festividad de la Asunción de la Virgen.

horarios TRAM
Líneas, horarios y frecuencias del servicio de transporte ferroviario TRAM

🚊 Línea 1: Alicante - Benidorm

La línea 1 del TRAM conecta Alicante con Benidorm. Desde la estación de Luceros, llega rápidamente a Campello, apenas sin realizar paradas. Desde ahí, se detiene en numerosas estaciones hasta llegar a Benidorm.

  • Línea 1: Luceros – Benidorm
  • Frecuencia: 30 minutos
  • Estaciones 20 (8 compartidas)
  • Recorrido: 43 km.

En la parada de Benidorm hay un enlace directo con la línea 9, que pasa por otras poblaciones como L’Alfaz del Pí, Altea, Calpe, Benissa, Teulada y tiene como destino final Denia.

Por la línea 1 circulan los trenes de la serie 4100, son tranvías con capacidad para 300 pasajeros y que alcanzan los 100km/h. Pueden realizar trayectos mixtos, sobre trazado urbano y sobre plataforma ferroviaria.
Todos los horarios en formato PDF:


Desde Luceros a Benidorm tiene 20 estaciones. Son las siguientes: Luceros, Mercado, MARQ-Castillo, Sangueta, La Isleta, Lucentum, El Campello, Poble Espanyol, Amerador, Cala Piteres,Coveta Fumá, Venta Lanuza, Paradís, La Vila Joiosa, Creueta, Costera Pastor, Hospital Vila, C.C. La Marina Finestrat, Terra Mítica, Benidorm.

Conexión Benidorm - Alicante

linea1-Benidorm-Alicante

Para viajar de Benidorm a Alicante, la línea 1 se ha convertido en uno de los medios de transporte más utilizados. Es más barato y cómodo que las líneas de autobuses que conectan ambas poblaciones.

Desde la parada de Benidorm, situada en la Crta. Estació, podemos coger el tranvía de la línea 1 que sale cada media hora.

El recorrido desde Benidorm hasta Alicante dura alrededor de una hora y se realiza junto a la costa, convirtiendo el trayecto en una agradable viaje con vistas a las playas de la zona.

tram-benidorm-alicante
Parada del Tram en Benidorm

Vistas desde el TRAM L1 a su paso frente a las playas del Campello:

🚊 Línea 2: Alicante - Sant Vicent del Raspeig

La línea 2 comunica Alicante con la población de Sant Vicent del Raspeig. En su recorrido pasa por numerosos barrios de la ciudad.

  • Línea 2: Luceros – Sant Vicent
  • Frecuencia: 8 minutos
  • Estaciones: 14 (3 compartidas)
  • Recorrido: 9 km.

Tiene un total de 14 estaciones: Luceros, Mercado, MARQ-Castillo, La Goteta-Plaza Mar 2, Bulevar del Pla, Garbinet, Hospital, Maestro Alonso, Pintor Gastón Castellón, Virgen del Remedio, Ciudad Jardín, Santa Isabel, Universitat y Sant Vicent del Raspeig.

Por la línea 2 circulan los trenes de la serie 4200, preparados para el entorno urbano y que alcanzan una velocidad máxima de 70 km/h.

Horarios en formato PDF:

TRAM-linea2-mapa

Es con diferencia, la línea más utilizada por los alicantinos para desplazarse por la ciudad. 

La duración del trayecto completo desde Luceros hasta Sant Vicent del Raspeig es de 27 minutos. De su recorrido total de 8,9 km, realiza 1,6 km bajo tierra.

tram-alicante
La línea 2 es la más utilizada

🚊 Línea 3: Alicante - El Campello

La línea 3 enlaza Alicante con la población de El Campello. Recorre todo el litoral junto a la playa, pasando por Muchavista, San Juan y la Albufereta.

  • Línea 3: Luceros – El Campello
  • Frecuencia: 20 minutos
  • Estaciones: 17 (8 compartidas)
  • Recorrido: 14 km.

A diferencia de la Línea 1, que llega a Campello casi sin hacer paradas, la Línea 3 se detiene en muchas estaciones antes de llegar a destino.

Tiene un total de 17 estaciones: Luceros, Mercado, MARQ-Castillo, Sangueta, La Isleta, Albufereta, Lucentum, Condomina, Campo de Golf, Costa Blanca, Carrabiners, Muchavista, Les Llances, Fabraquer, Salesians, Pla Barraques, El Campello.

Todos los horarios en formato PDF:

TRAM-linea3-mapa

El recorrido tiene una distancia total de 14 kilómetros, que se realiza en unos 25 minutos. La frecuencia de paso es de 20 minutos de media.

Por esta línea circulan tanto trenes tram como tranvías.  Alcanza una velocidad máxima de 70 kmh.

tram-el-campello
Línea 3 con destino El Campello

🚊 Línea 4: Alicante - Playa de San Juan

La línea 4 establece una conexión directa entre Alicante y la Playa de San Juan. En su recorrido tiene paradas entre otras en la Albufereta, Miriam Blasco y el Cabo de las Huertas.

  • Línea 4: Luceros – San Juan
  • Frecuencia: 30 minutos
  • Estaciones: 18 (7 compartidas)
  • Recorrido: 10 km.

Tiene 18 estaciones: Luceros, Mercado, MARQ-Castillo, Sangueta, La Isleta, Albufereta, Lucentum, Miriam Blasco, Sergio Cardell, Tridente, Av. Naciones, Cabo Huertas, Av. Benidorm, Londres, Plaza de La Coruña, Instituto, Países Escandinavos, Holanda.

Horarios en formato PDF:

Linea 4 TRAM

Su recorrido es de 10km y va desde la Plaza de los Luceros a Plaza de La Coruña. La frecuencia de paso media es de 30 minutos.
Los tranvías que circulan por ella alcanzan una velocidad máxima de 70 kmh.

tram-san-juan
TRAM a su paso por San Juan

🚊 Línea 5: Puerta del Mar - Pl. de la Coruña

La nueva línea 5 del TRAM conecta la estación de la Plaza del Mar con la Playa de la Albufereta, la Playa San Juan y el Cabo de las Huertas.

  • Línea 5:  Puerta del Mar – Plaza de la Coruña
  • Frecuencia: 15 minutos
  • Estaciones: 17 (4 compartidas)
  • Recorrido: 8,7 km.

Tras la finalización de las obras en la Serra Grossa para ampliar el trazado a doble vía, la línea 5 permitirá favorecer la conexión entre la Playa del Postiguet y la Playa de San Juan. En su recorrido coincide con la Línea 4 en 15 paradas, desde Plaza La Coruña a Sangueta, además de contar con dos paradas propias en las estaciones de La Marina y Porta del Mar.

linea 5

La combinación de L4 y L5 ofrece un tranvía desde playa de San Juan con dirección a Alicante cada 15 minutos. Los usuarios de la Línea 5 tienen la posibilidad de realizar transbordo en la parada de Sangueta y conectar con los tranvías de las Líneas 1 y 3 para llegar a Luceros.

paradas linea 5 tram

🚊 Línea 9: Benidorm - Denia

La conexión entre Benidorm y Denia se realiza con la línea 9. Es conocida como el ‘Trenet de la Marina’, pues realiza el recorrido pasando por varias poblaciones de la zona.

  • Línea 9: Benidorm – Denia
  • Frecuencia: 60 minutos
  • Estaciones: 18 (1 compartidas)
  • Recorrido: 50 km.

Es la línea que recorre una mayor distancia. Desde Benidorm hasta Denia, tiene 18 paradas: Benidorm, Disco Benidorm, Camí Coves, L’Alfàs del Pi, El Albir, Altea, Garganes, Cap Negret, Olla de Altea, Calpe, Ferrandet, Benissa, Teulada, Gata, La Xara, La Pedrera, Alqueries, Denia.

Horarios en formato PDF:

linea 9

La longitud del recorrido es de 77 km. Su frecuencia de paso es de 60 min. La velocidad máxima que alcanzan los trenes es de  80 kmh.

Esta línea tiene dos conexiones con la línea 1, en Benidorm y Benidorm-Intermodal, con lo cual es posible mediante trasbordo conectar con la ciudad de Alicante directamente.

benidorm-alicante-tram
Conexión Benidorm Denia

Mapa del TRAM por zonas y tarifas

El precio del billete depende de cuantas zonas recorras en tu desplazamiento. Existen un total de 3 zonas:

  • Zona A: Luceros – Poble Espanyol
  • Zona B: Amerador – Olla Altea
  • Zona C: Calp – Denia

Los viajes de la zona metropolitana de Alicante y los de la línea 4 por San Juan están incluidos en la Zona A, y sólo pagarán un billete sencillo. Para el resto de desplazamientos, cuantas más zonas incluya el recorrido, mayor será el coste del billete. Los billetes sencillos pueden adquirirse en cualquiera de las máquinas expendedoras que hay en todas las estaciones y dentro de los vagones.

Precios del billete del TRAM por zonas

Tarifas para la Zona A metropolitana

Precios TRAM zona metropolitana

Tarifas para combinación de varias zonas

Tarifas zonas BC

Servicio de atención al cliente

Para una información más detallada sobre combinaciones de líneas, viajes, paradas y horarios, visitar la web del Tranvía de Alicante .

Si necesita ayuda o información puede utilizar los interfonos o llamar al teléfono gratuito de atención al cliente 900 72 04 72

Otras secciones