Paseo de la Explanada
El Paseo de la Explanada de Alicante es la seña de identidad más conocida de la ciudad de Alicante. Se extiende desde la Plaza del Mar hasta el Parque de Canalejas. Un paseo de 500 metros de longitud que se caracteriza por el mosaico de teselas presente en el suelo con formas onduladas de tres colores, rojo, blanco y azul. Transcurre paralelamente al paseo del Puerto y a lo largo de todo su recorrido hay cuatro filas de enormes palmeras que la flanquean desde el inicio al final.
A lo largo del paseo hay numerosas tiendas de artesanía y venta de souvenirs, así como artistas de todo tipo como pintores, mimos y magos. También nos encontramos con numerosas cafeterías, heladerías y amplias terrazas donde tomar algo. Es un lugar neurálgico donde a toda hora hay gente paseando y disfrutando del día.
Índice
El mosaico de teselas
El suelo de la Explanada es un gigantesco mosaico compuesto por seis millones y medio de teselas cuadradas de unos 4 cm x 4 cm de tres colores:
- Rojo Alicante: Es el nombre de la tonalidad del rojo, un color grana que puede presentar manchas blancas repartidas irregularmente.
- Crema marfil: Es un tono que no llega a ser blanco, tiende más a color beige.
- Negro marquina: Es un negro ligeramente azulado.
El mosaico representa las olas del Mar Mediterráneo, con formas onduladas que intercalan los tres colores a lo largo de todo el paseo marítimo.
La concha de la Explanada
A medio camino encontramos un gran escenario conocido como ‘la concha’, donde se celebran conciertos de música clásica y representaciones de danzas tradicionales.
Casa Carbonell
Al comienzo de la Explanada desde la Plaza del Mar, se encuentra la casa Carbonell. Es uno de los edificios más imponentes y su fachada capta la atención de todos los que visitan el paseo.
Fue construido en 1922 por orden de Enrique Carbonell, un importante fabricante de tejidos alcoyano. Actualmente el edificio alberga viviendas particulares de gran tamaño y locales de negocios.
Galería fotográfica
Localización
La Explanada de España se encuentra en la zona paralela al puerto. Se puede llegar a ella fácilmente a pie bajando por la Rambla Méndez Núñez.