Hoguera experimental en la Volvo Ocean Race

hoguera-volvo-race

Estos días se puede visitar en el recinto de la Volvo Ocean Race la hoguera experimental ECO. Una propuesta de unión entre la tradición local y la acción promovida por la campaña Clean Seas del programa medioambiental de Naciones Unidas.

El proyecto tiene como objetivo dar soporte a los talleres infantiles, orientados a concienciar sobre la necesidad de mantener limpios los mares y visibilizar los efectos de la contaminación, principalmente de la presencia de plásticos en mares y océanos.

La Eco Hoguera se configura como una arquitectura que interactúa con los participantes de los talleres, invitándoles a aportar su botella propia y participar en el ejercicio colectivo de reutilizar los residuos plásticos.

hoguera-experimental
Hoguera experimental instalada en la Volvo Ocean Race

En el diseño de la Eco Hoguera se distinguen tres niveles:

  • El primero es el nivel formal: la geometría de la hoguera está inspirada en la exuberante fauna marina formada por esponjas, medusas y corales que desarrollan formas singulares e ingrávidas. Se busca, así, poner en valor la belleza de los ecosistemas marinos visibilizándolos a una escala humana.
  • El segundo nivel es el cromático, en el que se establece una relación entre los coloridos fondos marinos y la tradición alicantina de las Hogueras de San Juan, en las cuales el color cobra una importancia capital. La Eco Hoguera busca conectar ambos paisajes: el paisaje marino de los arrecifes de coral y el paisaje urbano alicantino desde la plantà hasta la cremà.
  • El tercer nivel es el material, que se manifiesta en el cuerpo de la hoguera, formado por botellas de plástico, reivindicando así la necesidad de mantener limpios los mares y contribuyendo a generar estrategias que busquen una segunda vida para los residuos.
exp-volvo-race
experimental-volvo
hoguera-experimental

El proyecto ha sido desarrollado por el estudio-taller de arquitectura ootro estudio

[anuncio_b30 id=5]