Bocetos de las Hogueras Especiales 2023

Las diez hogueras que plantarán en categoría especial, presentaron sus bocetos en un acto realizado en la plaza Sèneca, como parte del evento ‘La crida del foc’. Las candidatas que competirán en la máxima categoría son:

  • Baver-Els Antigons: ‘Senti-mental’
  • Carolinas Altas: ‘Renàixer’
  • Diputació-Renfe: ‘L-Mental’
  • Florida-Plaza la Viña: ‘Els elements i l’energia’
  • Florida Portazgo: ‘Vents’
  • Hernán Cortés: ‘Estigias’
  • La Ceràmica: ‘Encantats’
  • Polígono de San Blas: ‘Contrastes’
  • Sagrada Familia: ‘This is love?’

Baver-Els Antigons: 'Senti-mental'

Baver-Els Antigons, que se estrena plantando categoría Especial, presentó su boceto de mano de su artista Paco Torres y su diseñador Paco Camallonga. El monumento «Senti-mental», habla sobre las emociones y sentimientos de las personas, como la ira, la paz, la tranquilidad o el odio. La hoguera destaca por su monumentalidad y se podrá ver desde todos los ángulos.

Carolinas Altas: 'Renàixer'

El distrito de Carolinas Altas en Alicante ha contratado al artista Vicente Chaveli para su hoguera de 2023. El boceto de la hoguera cuenta con dos figuras que representan la naturaleza y el fuego purificador, simbolizando la destrucción que los humanos estamos causando a la naturaleza y hacia nosotros mismos. La hoguera incluirá ninots y escenas que representan temas como la guerra y la contaminación, pero también se enfocará en un futuro de esperanza con el lema «Renacer».

Diputació-Renfe: 'L-Mental'

David Sánchez Llongo, ganador de las Fallas de Valencia, debuta en la categoría Especial de las Hogueras de San Juan con un proyecto que habla sobre el origen de la vida. El artista ha elegido un diseño colorido y lleno de textura con animales, elementos naturales y seres humanos. La hoguera tendrá un gran tamaño y el agua será un elemento importante, ya que el ninot flota sobre una base.

Florida-Plaza la Viña: 'Els elements i l'energia'

Néstor Ruiz y Salva Bañuls son los nuevos artistas responsables de la hoguera Florida-Plaza la Viña, con  ‘Els elements i l’energia’. La temática gira a la sostenibilidad y las energías renovables.

Florida Portazgo: 'Vents'

Florida Portazgo busca revalidar su victoria del año pasado con ‘Vents’, una rosa de los vientos de  madera de 20 metros de anchura. Pere Baenas, el artista encargado de realizarla, ha explicado que los vientos son el motivo principal de la hoguera y que cada dirección trae consigo diferentes cosas. 
Una hoguera de grandes dimensiones que promete llamar la atención.

Hernán Cortés: 'Estigias'

La hoguera de Hernán Cortés presenta ‘Estigias’, una referencia al oráculo de la antigua Grecia al que acudían los guerreros para conocer su futuro antes de las batallas. La hoguera representa a través de tres mujeres que hilaban el hilo de la vida y decidían quién vivía y quién moría. El monumento es una reflexión sobre el deseo de saber qué nos espera en el futuro, sobre el miedo y la añoranza del pasado. 

La Ceràmica: 'Encantats'

Palacio y Serra presentan «Encantats», una hoguera en torno a la temática de encantamientos, como los de las sirenas o la Medusa que convertía a todo el que la miraba en piedra. Como remate, las figuras del encantamiento de Lady Halcón, donde el hombre se convierte en hombre lobo por la noche, mientras ella será un halcón durante el día. 

Polígono de San Blas: 'Contrastes'

La hoguera Polígono de San Blas de Paco Giner, presenta ‘Contrastes’, una obra que refleja los contrastes en la sociedad actual. En el boceto se representan situaciones como las elecciones o las relaciones de los ciudadanos con los políticos.

Sagrada Familia: 'This is love?'

Sagrada Familia presenta la obra del artista Pedro Santaeulalia titulada ‘This is love?’. Girará en torno al amor, con escenas enlazadas sobre como nos afectan las relaciones afectivas y el amor en todas sus versiones, desde el de madre al eterno.